Nutrientes minerales

Nutrientes Minerales

 

Los minerales son elementos naturales no orgánicos de composición definida que representan entre el 4 y el 5 por ciento del peso corporal. Son indispensables para el ser humano ya que ayudan a mantener el buen funcionamiento de su organismo y garantizar, entre otras, la formación de los huesos, regulación del ritmo cardiaco, producción de hormonas y las reacciones químicas con enzimas.

Los minerales se clasifican según las cantidades en las que el organismo los necesita como:

 Macroelementos: Se miden en gramos y el organismo los necesita en cantidades más elevadas. Se incluyen sodio, potasio, calcio, fósforo, magnesio, cloro y azufre.

 Microelementos: Se miden en miligramos (milésimas de gramos) y el organismo los necesita en menor cantidad. Se incluyen hierro, fluor, yodo, cobre, manganeso, cobalto y zinc.

 Oligoelementos: Se miden en cantidades pequeñísimas, del orden de microgramos (millonésimas de gramo). Son silicio, níquel, cromo, litio, molibdeno y selenio.

El ser humano no puede producir los minerales y necesita que su alimentación aporte las cantidades que precisa ya que su déficit puede ser causa de enfermedades. Los especialistas señalan que la mejor forma de obtenerlos es a través de una dieta variada y equilibrada.

En el cuadro siguiente podemos encontrar para qué es necesario cada mineral (su función) y dónde obtenerlo (fuente):

Tabla minerales

 

 

Fuentes:
 Instituto del Corazón de Texas
 Revista de la FDA: Medlineplus.gov
 National Institute of Health
 UNED. Facultad de Ciencias. Nutrición y Dietética 2020